Participación de Marcela Perticará, directora del Departamento de Economía UDP, en nota publicada por El Mercurio

COMPARTIR

El avance de la agenda laboral del Gobierno debe considerar el seguimiento de las reformas ya aprobadas, según Marcela Perticará, directora del Departamento de Economía UDP.

17 / 03 / 2025

El Gobierno anunció que este año priorizará el avance del proyecto de sala cuna universal. Sin embargo, expertos advierten que también es fundamental evaluar el impacto de las reformas laborales ya implementadas, como la Ley de 40 horas y la reforma previsional.

Marcela Perticará, directora del Departamento de Economía y Empresa de la UDP, destacó la importancia de este seguimiento. Desde un enfoque pragmático, las prioridades este año deberían centrarse en el monitoreo y evaluación de la implementación de las principales reformas aprobadas. El impacto sobre el nivel y composición del empleo podría ser significativo, por lo que es clave dar seguimiento a su evolución”, sostuvo.

El monitoreo permitirá conocer si estas políticas están cumpliendo sus objetivos y cómo afectan el mercado laboral, brindando información clave para eventuales ajustes o nuevas medidas.

Lee la nota en el siguiente enlace.