Participación de Rodrigo Espinoza, director de la Escuela de Administración Pública UDP, en nota publicada por “El Magallanes”

COMPARTIR

Rodrigo Espinoza, director de la Escuela de Administración Pública UDP, explicó los criterios de la Ley de Compras Públicas y enfatizó la necesidad de justificar adecuadamente el trato directo en adquisiciones del Estado.

10 / 03 / 2025

Rodrigo Espinoza, director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad Diego Portales, fue consultado por el diario El Magallanes sobre la controvertida compra realizada por el Gobierno Regional (Gore) a un juez tributario para destinarla a una residencia de adolescentes.

Según Espinoza, este tipo de adquisiciones debe regirse por la Ley de Compras Públicas, la cual establece que todas las compras que superen las 1.000 UTM deben realizarse mediante licitación pública. Sin embargo, en algunos casos, se puede recurrir a la figura del trato directo, la cual exige un proceso de justificación riguroso. “La figura del trato directo opera cuando hay un único oferente y eso se tiene que justificar. Además, la resolución fundada debe ser tomada de razón por la Contraloría General de la República”, explicó el académico de la UDP.

Más allá del monto de la transacción, Espinoza recalcó que el uso del trato directo debe estar sustentado con argumentos sólidos. “Tiene que haber una muy buena justificación para decidir la compra de una propiedad específica y que efectivamente no existan alternativas disponibles”, indicó.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.