Participación de Juan Ortiz, economista senior del OCEC-UDP, en nota publicada por El Mercurio
El economista senior del OCEC-UDP señaló que el crecimiento proyectado de los ingresos estructurales en 2025 depende en gran medida de estimaciones optimistas sobre la ley de cumplimiento tributario.
07 / 03 / 2025
Juan Ortiz, economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), participó en la nota de El Mercurio titulada “¿Sesgo al alza en ingresos? Expertos debaten sobre definición de crecimiento de mediano plazo”.
Ortiz advirtió que, pese al ajuste realizado por la Dirección de Presupuestos (Dipres) en su último Informe de Finanzas Públicas, los ingresos fiscales estructurales para 2025 podrían estar sobreestimados. Explicó que, aunque el Gobierno corrigió a la baja las proyecciones, aún se espera un crecimiento real de 8,4% en ingresos efectivos y 10,4% en estructurales, cifras que dependen en gran parte de la recaudación proyectada por la ley de cumplimiento tributario.
El economista mencionó que este ingreso, estimado en US$1.500 millones, podría no materializarse en su totalidad, según advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto podría impactar las proyecciones de sostenibilidad fiscal y el diseño de políticas públicas en el mediano plazo.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.