Participación de Juan Ortiz, economista senior del OCEC-UDP, en nota publicada por La Tercera
El economista Juan Ortiz, del OCEC-UDP, señaló en La Tercera que la guerra comercial podría reducir la proyección de crecimiento del PIB de Chile, que actualmente está por encima del 2%.
06 / 03 / 2025
En una reciente participación en La Tercera, Juan Ortiz, economista senior del Observatorio de Comercio Exterior y Comercio Internacional (OCEC) de la Universidad Diego Portales, advirtió sobre los efectos negativos que podría tener una intensificación de la guerra comercial en la economía chilena. Ortiz explicó que la proyección de crecimiento del PIB para 2025 de Chile es de 2,2%, pero una escalada en las tensiones comerciales podría revisarse a la baja debido a la caída de la demanda externa.
Ortiz detalló que una parte importante de la expansión económica proyectada se basa en el impulso del sector externo, particularmente en las exportaciones, que se estima crecerán un 3,8% anual. Sin embargo, la intensificación de la guerra comercial podría afectar negativamente las perspectivas de crecimiento, reduciendo la demanda de los productos que Chile exporta. Esto, a su vez, afectaría la expansión del sector externo, lo que impactaría directamente en la dinámica del PIB total del país.
Además, el economista destacó que, en el contexto actual, los riesgos más significativos para la economía chilena provienen del ámbito externo. Además de la guerra comercial, mencionó la volatilidad en los mercados financieros y la depreciación del tipo de cambio como factores adicionales que pueden afectar la estabilidad económica del país. Según Ortiz, estos elementos aumentan los riesgos y la incertidumbre en las proyecciones económicas para Chile.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.