Carta al director de Juan Ortiz, economista senior del OCEC-UDP, publicada por Diario Financiero

COMPARTIR

El economista Juan Ortiz, del OCEC-UDP, destacó en Diario Financiero la importancia de entregar más detalles sobre transacciones que afectan la deuda pública y su impacto en las finanzas del país.

06 / 03 / 2025

En una carta al director publicada en Diario Financiero, Juan Ortiz, economista senior del Observatorio de Comercio Exterior y Comercio Internacional (OCEC) de la Universidad Diego Portales, abordó la necesidad de mejorar la transparencia fiscal en Chile. Ortiz valoró la publicación de informes periódicos sobre transacciones financieras del Gobierno, pero enfatizó que aún falta mayor detalle sobre ciertas partidas que afectan la deuda pública.

El economista señaló que es clave entregar información más desagregada sobre las correcciones por condiciones financieras, ya que estas transacciones, aunque no impactan el patrimonio neto del país, sí influyen en la variación de la deuda bruta, actualmente cercana al 42% del PIB. Esta cifra, según Ortiz, se encuentra muy próxima al umbral prudente, lo que hace aún más relevante el monitoreo y la transparencia en su gestión.

Ortiz concluyó que una mayor claridad en estos informes permitiría a los distintos actores económicos y a la ciudadanía comprender mejor la evolución de la deuda pública y su impacto en la estabilidad financiera del país. Además, resaltó que una mayor transparencia contribuiría a una mejor toma de decisiones en materia fiscal, asegurando una administración eficiente y sostenible de los recursos del Estado.

Lee la carta completa en el siguiente enlace.