FAE UDP fue sede de la XXXV Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable CAPIC 2024

COMPARTIR

07 / 01 / 2025

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales fue sede de la XXXV Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable CAPIC 2024. El título de la conferencia fue “Aseguramiento de la información de sostenibilidad: creación de valor para las organizaciones”, abordando una temática de gran relevancia en el contexto actual.

La Charla Magistral “Capital Natural y Desarrollo  Sostenible”, estuvo a cargo de Víctor Caro Castro, Jefe División de Información y Economía Ambiental, Ministerio de Medio Ambiente. También, se realizó un taller metodológico, a cargo de Harold López, Ph.D Accounting, Purdue University U.S.A  y para finalizar se realizó la Charla “Atrevernos hacer una diferencia a los colaboradores, clientes y sociedad”, dictada por Paola Alvano, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Banco BCI.

Durante los tres días de conferencia, destacados expertos, investigadores y profesionales del campo contable se reunieron para discutir y compartir conocimientos sobre las mejores prácticas en aseguramiento de la información de sostenibilidad. Se presentaron estudios e investigaciones que abordaron la importancia de la transparencia y la confiabilidad de la información en el ámbito de la sostenibilidad, así como su impacto en la creación de valor para las organizaciones.

Algunas áreas temáticas tratadas fueron: Reportes Corporativos – Financieros, Contabilidad de Gestión, Contabilidad y Sistemas de Información/Análisis Financiero, Contabilidad Medio Ambiental y Social, Educación Contable,  Impuestos y Tributación, Contabilidad y Gobernanza, Auditoría, Contabilidad Crítica  Ética y Responsabilidad Social y Contabilidad del Sector Público.

En la encuentro participaron las universidades: Universidad Andrés Bello, Universidad de Medellín (Colombia), Universidad de Valparaíso, Universidad Católica Del Norte, Universidad Externado de Colombia, Universidad Central, Universidad Le Cordon Bleu (Perú), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Argentina), Universidad de Concepción, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad Santo Tomás, Universidad de Piura (Perú), Universidad Nacional del Litoral (Argentina), Universidad de Zaragoza (España), Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Nacional de Rosario (Argentina), Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), Universidad Nacional de Villa María (Argentina), Universidad Austral (Argentina), Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad de Buenos Aires (Argentina), Universidad Autónoma de Coahuila (México), Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad del Magdalena (Colombia), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), Universidad Católica del Maule, Universidad Central (Colombia), Universidad de Chile, Universidad del Bío-Bío, Universidad Americana (Paraguay), Universidad del Sinu sede Cartagena (Colombia), Universidad Técnica Estatal de Quevedo (Ecuador), Universidad Alberto,  Universidad Austral (Chile), Universidad de Las Américas, Universidad de Atacama, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Universidad del Azuay (Ecuador) y la Universidad Diego Portales.

La CAPIC brindó un espacio de intercambio invaluable, donde se fomentó el debate, la reflexión y la colaboración entre los participantes. El evento no sólo promovió el avance del conocimiento en el campo contable, sino que también contribuyó a fortalecer la comunidad académica y profesional dedicada a la investigación en contabilidad y sostenibilidad.

En la conferencia se reconocieron a los mejores trabajos presentados, los ganadores de los premios fueron:

Categoría Investigación              

  • Premio Mejor Artículo – Categoría Investigación “The Landscape of Personal Finance in Indigenous People: What The Literature Reveals”

Autores: Jairo Dote Pardo, Universidad Católica De Temuco; Claudia Quezada Baier, Universidad Católica De Temuco; Gerardo Márquez Rondón, Universidad Católica De Temuco y Angie Silva Major, Universidad Católica De Temuco.

  • Premio Artículo Distinguido Categoría Investigación “Capital Intelectual e Información de Sostenibilidad. Análisis en Empresas Cotizadas De Argentina”

Autores: Cecilia Rita Ficco Pansarasa, Universidad Nacional De Río Cuarto; Gustavo Sader Bello, Universidad Nacional De Río Cuarto; Ariana Catalano Cecchel, Universidad Nacional De Villa María y María Belén Danna, Universidad Nacional De Villa María.

Categoría Ensayo

  • Premio Mejor Artículo – Categoría Ensayo “Finanzas Sostenibles desde la Gobernanza: Caso De Los Bonos Verdes En Chile”

Autores: Isabel Edith Torres Zapata, Universidad De Santiago De Chile; Humberto Borges Quintanilla, Universidad Santo Tomás; Leonardo Pacheco Caro, Universidad Austral (Chile) y Claudio Andrés Flores Flores, Universidad Alberto Hurtado.

Distinciones

  • Investigación Destacada: “Influencia de Composición de Directorio en el Desempeño ESG: Un Análisis de Efectos Fijos de Empresas Listadas en el Mercado Integrado Latinoamericano”

Autores: Julio Hernández Pajares, Universidad De Piura; Kiara Chau Miyakawa, Universidad De Piura y Macarena Mansilla Mahmud, Universidad De Piura.

  • Artículo Destacado Categoría Ensayo “Sostenibilidad: Un Imperativo necesario para Empresas, una Oportunidad en la Formación de Profesionales Contables”

Autores:  Valeria Orostiga Lazo, Universidad Católica Del Maule y  Alvaro Gutiérrez Gutiérrez, Universidad Católica Del Maule.

 

Universidades Con Más Trabajos Aceptados 

Universidad De Piura

  • Kiara Chau Miyakawa
  • Julio Hernández Pajares
  • Yulliana Llauce Ontaneda
  • Macarena Mansilla Mahmud
  • Lourdes Thais Vásquez Miranda
  • Hilda Tolentino Monjorte
  • Cecilia Venegas Morales
  • Daniela Yarlequé Rivas

 

Universidad De Valparaíso

  • Gabriel Astudillo Astudillo
  • Patricia Del Villar Araya
  • Marcela Fernández Rozas
  • Constanza Hermosilla Pino
  • Gabriela León Araya
  • Marlene Piña Galdames
  • Rosemary Ríos Orrego
  • Enrique Valenzuela Toro
  • Stefhania Vargas Madariaga
  • Sofía Velásquez Bernal

 

Universidad De Santiago De Chile

  • Luis Jara Sarrúa
  • Germán Rodolfo Pinto Perry
  • Katherine Restrepo Quintero
  • Isabel Torres Zapata

 

Investigador Novel Categoría Ensayo

  • Claudio Andrés Flores Flores , Universidad Alberto Hurtado