FAE UDP celebró la realización de una nueva edición del curso de inmersión para el Magíster de la Universidad Northwestern, EE. UU.
Un nuevo grupo de estudiantes de magíster de la Universidad de Northwestern, EEUU, cursó durante una semana el electivo "Integrating Sustainability into Brand Management" en el campus empresarial de la FAE UDP.
27 / 12 / 2024
Junto a la experiencia inmersiva de aprendizaje, el programa contó con un proyecto final integrativo de propuesta real para la organización Wines of Chile, EEUU, para el cual trabajaron en equipos durante toda la semana, a los que a su vez, se integraron estudiantes seleccionados del MBA y Magíster en Marketing y Ventas de la FAE UDP.
Este programa bandera de la FAE UDP, con una de las universidades líderes globales en negocios, ha contado con aliados estratégicos empresariales en su desarrollo en todas sus versiones, entre ellos: Google, Deloitte, Agrosuper, Natura, Concha y Toro.
La versión 2024 contó con la participación de actores claves de la industria vitivinícola chilena como Cristián Rodríguez, gerente general de la Viña Emiliana, la mayor viña orgánica del mundo, y Sebastián Tramon, director de sustentabilidad; el director de Wines of Chile, EEUU, Julio Ducci y la visión de la agencia nacional para la promoción de inversiones, InvestChile, representada por Christoff Janse Van Vuuren.
El equipo académico del programa estuvo compuesto por la profesora Kathryn Latour, experta en place marketing y mercado vitivinícola de la Universidad Northwestern y la profesora Julie Kim, especialista en estrategia de negocios, innovación y sustentabilidad de la FAE UDP.
“Los estadounidenses tienen poco conocimiento de Chile como país… Visitar Chile ha sido una de las experiencias más increíbles de mi vida, no sólo por esta clase, sino por el hermoso país y la maravillosa gente de aquí. Esta clase ha hecho que me apasione por Chile, y planeo ser su embajador a futuro”, señaló Brennan Clark, estudiante del IMC (Integrated Marketing and Communications) de la Northwestern University.
“Tuvimos valiosa semana de aprendizaje tanto en la sala de clases como fuera del aula, combinando perspectivas provenientes de distintas industrias: desde gerentes de tictoc hasta ejecutivos de la banca de inversiones. Este año trabajamos junto a Viña Emiliana, líder global en sus prácticas y certificaciones orgánicas y sustentables de impacto social y medio-ambiental y generamos propuestas para la asociación Wines of Chile EEUU con el fin de aportar a un sector clave para nuestro país en materia de impacto país en distintas dimensiones. Estamos muy felices y orgullosos de los resultados obtenidos, medidos tanto en la calidad de los trabajos finales desarrollados, como así también en las redes profesionales y personales que se generaron entre todos los participantes. Ya estamos explorando algunas ideas para la versión 2025”, destacó Julie Kim, académica a cargo del programa de parte de la FAE UDP.
A continuación te invitamos a revisar algunas imágenes de la instancia: