“Un presupuesto insuficiente para una crisis hospitalaria insostenible”, columna de opinión de Mauricio Villena y Daniela Sugg
Mauricio Villena y Daniela Sugg - El Mostrador
29 / 10 / 2024
“El presupuesto 2025 para el Ministerio de Salud refleja un esfuerzo por mitigar los efectos de una crisis hospitalaria sin precedentes, pero carece de la ambición y la planificación estratégica necesarias para generar un cambio real. La falta de inversión suficiente en infraestructura, la deuda creciente, la escasez de personal especializado y la sobrecarga del sistema hospitalario son problemas que no se resolverán sin un enfoque más decidido y una inyección de recursos más audaz”.
“Es urgente que el Gobierno tome medidas para garantizar un financiamiento sostenible y una gestión eficiente si realmente se quiere ofrecer una atención de calidad a todos los chilenos. Poniendo como prioridad de facto en el Presupuesto de la Nación el gasto en educación superior, relegando a un segundo plano la partida de salud, el Gobierno en la práctica sentencia a una lenta agonía a la salud pública, todo ello mientras envía un proyecto de ley “mata-isapres”. Ciertamente las consecuencias de estas malas decisiones y la falta de criterio en la priorización de este presupuesto las sufriremos en los años venideros”.