Gabriel Pino, profesor de la FAE UDP, publicó en el prestigioso Journal Energy Economics

COMPARTIR

La publicación llevo como titular: ¿Los precios de la gasolina afectan la inflación y las expectativas inflacionarias? Evidencias de Nueva Zelanda.

02 / 10 / 2024

El Profesor Gabriel Pino, de la FAE UDP, realizó una publicación en el reconocido Journal Energy Economics , uno de los medios académicos más influyentes en el ámbito de la economía de la energía. Su estudio titulado ¿Los precios de la gasolina afectan la inflación y las expectativas inflacionarias? Evidencias de Nueva Zelanda, da una mirada profunda a la influencia de los precios del combustible en las expectativas de inflación de los hogares en Nueva Zelanda, un tema de gran relevancia para la economía global.

El artículo analizó los efectos dinámicos de los shocks en los precios de la gasolina sobre las expectativas de inflación a uno y cinco años, utilizando modelos de autorregresión de vectores estructurales parcialmente identificados con técnicas bayesianas. Entre los principales hallazgos, el docente de la FAE UDP evidenció que los shocks de precios de la gasolina generan un impacto retardado pero persistente en las expectativas de inflación a un año. Por el contrario, las expectativas de inflación a cinco años resultan ser, en su mayoría, insensibles a estos cambios. Esto reveló que, aunque las fluctuaciones en el precio de la gasolina influyen en el corto plazo, su impacto a largo plazo en la percepción de los hogares es limitada.

Asimismo, el estudio identificó que la inflación general responde de forma inmediata ante los aumentos en los precios de la gasolina, mientras que la inflación básica se mantiene sin cambios significativos. Un análisis contrafactual desarrollado en el estudio también mostró que, en ausencia de shocks de precios de la gasolina durante la segunda mitad de 2020, tanto la inflación como las expectativas de inflación habrían sido más altas. Este dato subraya la complejidad y el peso de los precios del combustible en la estabilidad económica a corto plazo.

Los resultados obtenidos por el profesor Pino resaltaron la importancia de los precios de la gasolina como un factor clave en la formación de las expectativas inflacionarias a corto plazo de los hogares, ofreciendo información crucial para los responsables de políticas económicas que se enfocan en la gestión del costo de vida y las expectativas inflacionarias. Este trabajo no solo aportó un nuevo enfoque a la comprensión de la dinámica entre los precios del combustible y la inflación, sino que también abre puertas a futuras investigaciones que podrían tener un impacto directo en la política económica, especialmente en países dependientes del consumo de combustibles. .

Esta publicación en el Journal Energy Economics del académico Gabriel Pino pone de relieve su contribución al análisis de temas económicos críticos que afectan tanto a los hogares como a las políticas públicas en todo el mundo.

Revisa en el siguiente enlace el artículo completo.