Escuela de Ingeniería Comercial de la FAE realizó ceremonia de titulación para sus nuevos egresadas y egresados
11 / 06 / 2024
La Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía de la UDP se realizó su Ceremonia de Titulación donde 179 egresados y egresadas que recibieron su título de ingeniera e ingeniero comercial con mención en administración o economía y el grado académico de licenciado y licenciada en ciencias económicas y administrativas.
En la ocasión también recibieron sus títulos de Magíster en Finanzas, Magíster en Marketing, Magíster en Gestión de Negocios Digitales y Magíster en Personas y Organizaciones
El premio Universidad Diego Portales a la excelencia académica lo recibieron, en la mención administración, Gabriel Arancibia Morales, Raúl Bustamante Valdés, Sofía Quitral González, Gerard Retamal Araya, Camila Hurtado Quezada y Javiera Martínez Collarte. En la mención de economía el reconocimiento lo recibió Camilo Díaz Brito
También recibieron sus reconocimientos como mejores estudiantes de los Magíster en Marketing, Catalina Arroyo Cerda; Magíster en Personas y Organizaciones, Gabriel Arancibia Morales, Tamara Asencio Richter, Javier Godoy Martínez y Gerard Retamal Araya; Magíster en Finanzas, Julio Salinas López; Magíster en Gestión de Negocios Digitales, Camila Hurtado Quezada, Askati Pickett Heerwagen, Neils Rivas Quilodrán, Patricio Salas Risco y Jordán Flores Sepúlveda.
La ceremonia contó con la presencia del decano de la Facultad, Mauricio Villena; el director de la Escuela de Ingeniería Comercial, Andrés Hernando; el director de Posgrado, José Agustín Olavarría, autoridades de la Escuela, cuerpo académico, familiares y amigos de los nuevos titulados y tituladas.
El decano Mauricio Villena, felicitó a los y las estudiantes por haber obtenido su título de ingeniero e ingeniera comercial ya que es uno de los primeros logros que obtienen como adultos. Les comentó “La sólida formación conceptual con enfoque práctico e innovador que acaban de obtener les permitirá apreciar y aprovechar de mejor manera las oportunidades de negocios en un cada vez más dinámico contexto empresarial, siendo capaces de provocar el cambio requerido en las organizaciones en las que se desempeñen, crear nuevos emprendimientos que les permitirán posicionar sus ideas de negocios. El estar comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país es un aspecto clave que destacamos en la formación de nuestros alumnos: queremos formar a los líderes del futuro. Esperamos que nuestra Facultad de Administración y Economía no sólo les haya proporcionado educación en negocios, sino que el enriquecimiento necesario para que se conviertan en líderes transformadores de la sociedad”.