FAE presenta el Diploma en Gestion del Negocio Vitivinícola para las Empresas Independientes en la Casa Encuentro de Nancagua

COMPARTIR

08 / 11 / 2023

El martes 31 de octubre, en la Casa Encuentro de Nancagua, Región de O´Higgins, se llevó a cabo la actividad de presentación del Diploma en Gestión del Negocio Vitivinícola para las Empresas Independientes.

Esta iniciativa surge del contexto y desafíos que los empresarios vitivinícolas de la Región están enfrentando y que han sido compartidos desde sus gremios a Sercotec de la Región de O´Higgins. A su vez, dichos desafíos fueron socializados al equipo académico de UDP Corp, de la Universidad Diego Portales.

Algunos de ellos son:

  • Disminución de las exportaciones de vino y reorientación de esos volúmenes al mercado doméstico, en el corto plazo
  • Competencia de precios e impacto en productores pequeños y medianos respecto a la gestión de su estructura de costos
  • La flexibilidad y adaptación de los pequeños y medianos empresarios vitivinícolas, no es inmediata, generándose problemas de flujos de efectivo.

En este escenario, surgen las siguientes oportunidades:

  • Esfuerzos compartidos en desarrollar una propuesta de valor de alta calidad, con “sello local” e integrando tendencias en los hábitos de los nuevos consumidores
  • Modelos de asociatividad para desarrollar competencias de escala tanto, en la cadena de abastecimiento como en el esfuerzo de comercialización
  • Nuevos mercados no tradicionales de destino de exportaciones en Latinoamérica
  • Integración de modelos de gestión, herramientas digitales e innovación en procesos, producto y modelo de negocio.

Por tanto, el Diploma en Gestión del Negocio Vitivinícola tiene como propósito contribuir al aprovechamiento de las oportunidades descritas, bajo conceptos críticos como asociatividad, visión estratégica, digitalización y nuevos productos/mercados, en donde el concepto de identidad regional es un driver determinante en la Propuesta de Valor.

La actividad, terminó con una sesión en donde se presentó, discutió y resolvió inquietudes a los Consejeros Regionales de O´Higgins en el ámbito de fomento a la productividad y representantes de la CORFO.

Esperamos poder iniciar este diploma, en el mes de mayo 2024, generando una contribución de alto impacto en este segmento de la industria y que sea el origen de futuros proyectos de formación en esta Región, pudiendo extenderse a otras.