Profesor Germán Rubio publica artículo en The International Review Financial Analysis

COMPARTIR

El académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales elaboró un estudio sobre las políticas de pagos (dividendos y/o recompras de acciones) en el mundo.

08 / 08 / 2023

“Payout policy around the world” es el título del paper aceptado por The International Review Financial Analysis, en el que participa como coautor el profesor Germán Rubio, del Departamento de Administración de la Universidad Diego Portales, junto a Matías Braun (ESE UAndes) y Tamara Tigero (UTalca).

Los resultados contribuyen a la literatura al presentar una visión integral y unificada de la evolución de todos los tipos de pago en todo el mundo, al proporcionar validez externa a las explicaciones de las tendencias de Estados Unidos, y revisar las teorías de por qué la propensión a pagar difiere tanto, a través de los países.

“Hasta ahora, la literatura empírica se había concentrado principalmente en empresas estadounidenses”, explica el profesor Rubio, quien agrega que “solo unos pocos artículos habían explorado sistemáticamente el pago a los accionistas en otros mercados, pero se refieren a un número limitado de economías desarrolladas, y normalmente se detienen en la década de 2000 o principios de 2010. Entonces, ampliamos esta literatura analizando el pago de 17 159 empresas en 66 países durante el período 1996–2019, observando el pago total, los dividendos y las recompras”.

El académico de la Facultad de Administración y Economía UDP señala que, en el artículo, “descomponemos la evolución de las diferentes formas de pago en dos componentes: cambios en las características de las firmas y cambios en la propensión a pagar, para luego explicar el comportamiento de la propensión en el panel país con base en varias teorías de los determinantes de la decisión para distribuir dinero a los accionistas”. Así, agrega, el artículo muestra que “las diferencias en las consideraciones de agencia, los costos de transacción y la volatilidad de las ganancias entre países y países en el tiempo son los factores clave que explican las diferencias en la propensión a pagar.

Puedes revisar el paper completo aquí.